Vuela agosto, se escurre el verano, pero los días hay que aprovecharlos, así que vengo con nuevos Flashes de verano que he ido recopilando en los últimos días a modo de resumen.
¡Vamos allá!
Flashes de verano
flash #01
Federico. La semana pasada se cumplió el 82º aniversario de su asesinato en Granada, un año más sin haber podido dar sepultura digna a su cuerpo. Y como el suyo, el de miles de persones que siguen a día de hoy desaparecidas, enterradas en fosas comunes.
Hace unos años, al salir de Granada, pasamos por la carretera que lleva de Víznar a Alfacar, dónde se supone que fue asesinado y enterrado (tengo que hacer una entrada de esa etapa del viaje). Ojalá algún día podamos llevarle flores a una tumba.
Como a Antonio Machado.
Como a Miguel Hernández.
flash #02
He vuelto a hacer fotos. No creo que haya superado el bloqueo, pero por lo menos he vuelto a poner el ojo en los detalles. Fue apenas una hora al atardecer, intentando capturar una imagen para publicar el pasado domingo, aprovechando que era el Día Internacional de la Fotografía. Y cuando estaba a punto de tirar la toalla, di con este beso espontáneo que robé con toda la ilusión del mundo y di por salvada la tarde. Esa adrenalina de no saber con qué vas a volver a casa me tiene nerviosa desde el domingo. ¡Qué ganas de volver a salir con la cámara al cuello!
PD: La medusa de la cabecera también es de la misma tarde.
flash #03
Siguiendo con la fotografía, en estos días he releído una entrevista al fotógrafo Josef Koudelka en El País (2015), al que descubrí en un taller de Jota Barros, y que desde entonces se ha convertido en uno de mis fotógrafos favoritos.
Hablando de Jota, en su blog acaba de anunciar una Beca de Fotografía que es una gran oportunidad para cualquier persona que quiera aprender sobre fotografía de calle. Si es tu caso… ¡no dudes en participar!
flash #04
Ya me he acabado Morder la manzana, de Leticia Dolera. Es un libro muy fácil de leer que se pasa rapidísimo, pero que es directo y claro. Si te falta información sobre el feminismo, lo que está pasando y por qué está sucediendo todo ahora, vas a conseguir muchas respuestas.
Cambio de estilo y en estos días me voy a sumergir en Leiva. Toquemos juntos hasta que la muerte nos joda, con textos y fotografías de Wilma Lorenzo, a quien llevo admirando un montón de años por su fotografía de conciertos. ¡Le tengo muchas ganas a este libro!
flash #05
También he vuelto a Quique. Llevaba semanas sin meterme en sus canciones y en el coche, volviendo de comprar, como un día cualquiera, sonó Clase media y algo se activó en mí. Los primeros acordes, la letra de la canción y su final explosivo me hizo ponerme a cantar con los ojos cerrados. Volví a sentirme más yo que nunca, y le pedí a D. que, en lo que nos quedaba de trayecto, pusiera Relámpago. Así llegamos a casa, con la compra hecha, una lavadora por tender y una sonrisa.
flash #06

Juana (a la izquierda), en el Ateneo de Madrid
Si comenzaba estos flashes con Lorca, los finalizo con Juana Capdevielle San Martín, la pedagoga y bibliotecaria que fue asesinada el mismo día que el poeta, pero que casi nadie recuerda. De hecho, la descubro a través del artículo de Fernando Olmeda en Nueva Tribuna.
Si tienes tiempo, pásate por otros Flashes de verano.
La entrada Flashes de verano #11 se publicó primero en Un arma precisa.