Pues ya estamos aquí otra vez, con una nueva entrega de Según quien mire, la sección que mensualmente fotografiamos y preparamos Ana de Once a Day y yo, para versionar una imagen de un fotógrafo o una fotógrafa conocidos.
Si el pasado mes jugábamos con las jaulas y las metáforas para hacer nuestra interpretación de la icónica imagen de Chema Madoz, en esta ocasión nos quedamos en casa para versionar una fotografía de Todd Hido.
¿Te apetece ver el resultado?
Todd Hido, un artista contemporáneo
La fotografía del fotógrafo norteamericano Todd Hido que hemos versionado este mes es una imagen de las primeras que seleccionamos Ana y yo cuando comenzamos a pensar en nuestra colaboración. Su título es #1447 y pertenece a una serie fotográfica de interiores que puedes ver al completo en su web.
Yo no conocí su obra hasta que Ana lo propuso para el reto. Y estuve cotilleando en su portfolio y me quedé fascinada con alguno de sus retratos. Si te apetece seguirle la pista, puedes encontrarle en Instagram como @toddhido.

Respecto a la imagen que nos hemos propuesto versionar, reconozco que la tenía en la cabeza desde hace tiempo y quería hacer mi propia interpretación, independientemente de si la acabáramos eligiendo o no.
Así que cuando estuvimos de viaje en Dublín, aproveché un rato libre en la habitación para jugar un poco con la cámara. Reconozco que no preparé demasiado la escena, me apetecía que todo quedara muy natural. La cama ya estaba deshecha, se veían genial las arrugas de las sábanas y del colchón, y sólo esperé a que los rayos de sol se fueran colando por la ventana, algo que no fue fácil porque el cielo estaba bastante encapotado. Pero la espera tuvo su recompensa y a continuación está el resultado.


Mi versión no tiene el toque pictórico de la original de Todd Hido, que parece casi más un cuadro que una fotografía. He intentado traerme la idea a mi terreno, y para eso necesitaba una imagen con mucha más armonía, menos dura, menos tétrica, menos oscura.
En el postprocesado he jugado con la temperatura y el balance de blancos. La captura original era mucho más fría, con tonos azulados, y me apetecía que se pareciera un poco más a la original, así que en Adobe Camera Raw, el programa que uso para revelar los raw (en Fujifilm, la extensión es .raf), escogí el preset de “luz de día”, que le dio un poco de calidez a la escena, y acabé haciendo algunos ajutes manualmente, de exposición y sombras.
¿Qué te parece el resultado final?
¿Quieres ver la versión de Ana, de la fotografía de Todd Hido? ¡Seguro que te va a gustar!
Queremos conocer ‘tu mirada’ en Instagram
¿Te animas a versionar alguna fotografía? Puedes intentarlo con el bodegón de flores de Pilar Pequeño, las muchachas de la Gran Vía de Francesc Català-Roca, cualquiera de los autorretratos urbanos de Vivian Maier, el paisaje de Edward Weston, la foto en color de Robert Capa, el retrato de espaldas de Dorothea Lange, el edificio en el charco de Robert Frank, el mundo dentro de una bola de Navidad de Ferdinando Scianna, la imagen íntima de Imogen Cunningham, o la nube enjaulada de Chema Madoz.
Nos encantaría que las compartieras en Instagram con el hashtag #segunquienmire
Y en abril… Robert Mapplethorpe

Cambiamos de estilo y para ello recurrimos a Robert Mapplethorpe para revisitar su portfolio y quedarnos con una de sus imágenes de flores. Concretamente, estos tulipanes que el artista americano fotografió en 1985 en blanco y negro. ¿Te animas a hacer tu propia versión?
¿Has versionado alguna fotografía conocida? ¿Qué tipo de fotografía te inspira?
¿Nos recomiendas alguna imagen para mirar a dúo?
¡Suscríbete a la newsletter!
Si no quieres perderte las publicaciones del blog, no dudes en suscribirte a la newsletter
The post Según quien mire #11: Todd Hido appeared first on Un arma precisa.