¡Por fin! Reto cinéfilo finalizado. Han sido 52 semanas y 52 películas las que he ido viendo y contando por aquí.
Así que ahora sólo queda hacer repaso de todo lo visto durante 2016. ¿Te apetecen unas palomitas?
Fotografía de 2001: una odisea del espacio / Warner Bros
Reto cinéfilo: completado
Aquí está, por fin, la lista definitiva del #RetoCinéfilo2016:
- Una peli que le guste a tu padre: El golpe (The Sting – 1973)
- Un corto (menos de 40 minutos): Los pies fríos (2015)
- Una película estrenada hace más de 100 años: El nacimiento de una nación (The Birth of a Nation – 1915)
- Una peli de carretera o sobre unas vacaciones: The kings of summer (2013)
- Un film basado en una historia corta: Felices 140 (2015)
- Una película estrenada este año: El renacido (The Revenant – 2015)
- Una ganadora de la Palma de Oro al mejor film: Dheepan (2015)
- Una película parcial o totalmente en la Antártida: Bajo cero (Eight below, 2006)
- Una del Oeste: Nevada Smith (1966)
- Una peli en la parte baja de tu lista de pelis por ver: La vida secreta de Walter Mitty (The Secret Life of Walter Mitty – 2013)
- Un film de un director mayor de 70 años: Midnight in Paris (2011)
- Una película con menos de 10 personajes humanos: Deadpool (2016)
- Un film ambientado en un mundo imaginario: The lovely bones (2009)
- Una película cuyo título sea el nombre de una mujer: Lucy (2014)
- Una peli deportiva: Friday Night Lights (2014)
- Un film de animación clásica: Blancanieves y los siete enanitos (Snow White and the Seven Dwarfs – 1937)
- Una película cuyo actor/actriz protagonista ganase el Oscar por ese film: Vacaciones en Roma (Roman Holidays – 1953)
- Un film que aún no hayas visto de un director que te guste: Truman (2015)
- Una peli ambientada en el campo: La modista (The Dressmaker – 2015)
- El primer film de un actor/una actriz popular: Al este del edén (East Of Eden – 1955)
- Una peli parte de una saga: Kenshin, el guerrero samurai 2 Infierno en Kioto (Rurôni Kenshin: Kyôto taika-hen – 2014)
- Una película con un año en su título: 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Oddyssey – 1968)
- Un film con una canción que se hiciera conocida por ese film: Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the Rain – 1952)
- Una peli con un gran villano: El caballero oscuro: La leyenda renace (The Dark Knight Rises – 2012)
- Un film histórico o un biopic: Love & Mercy (2014)
- Una película cuyo título sea superior a las 8 palabras: El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (The Assassination of Jesse James By The Coward Robert Ford – 2007)
- Una película con críticas malas: 8 apellidos catalanes (2015)
- Una película estrenada en el año que nació tu madre: El bazar de las sorpresas (The Shop Around the Corner – 1940)
- Un film cuyo título incluya un nombre abstracto: Stockholm (2013)
- Una peli superior a las 3 horas de duración: La vida de Adèle (La vie d’Adèle – Chapitres 1 et 2 – 2013)
- Una película que te haga reír mucho: Primos (2011)
- Una película ambientada parcial o totalmente en prisión: La huida (The Getaway – 1972)
- Un drama: En el valle de Elah (In the Valley of Elah – 2007)
- Una película reciente grabada en tu país: Los miércoles no existen (2015)
- Un film en el que luchar por ciertos derechos sea una parte importante de la historia: Sufragistas (Suffragette – 2015)
- Una película de la que te avergüences de no haber visto aún: La isla mínima (2014)
- Un film cuyo título incluya cualquier tipo de animal: Elefante blanco (2012)
- Un documental: Joana Biarnés, una entre todos (2016)
- Un film ambientado en un futuro distópico: Tomorrowland (2015)
- Una peli ambientada en algún lugar donde alguien que conozcas vive: Sexo fácil, películas tristes (2014)
- Una película que ya hayas visto en el cine: Mi vida sin mí (2003)
- Un film cuyo protagonista comparta tu misma profesión: La verdad (Truth – 2015)
- Una peli que incluya a un/una cantante entre su reparto: Burlesque (2010)
- Una peli filmada en África: Una mujer en África (White Material – 2009)
- Un remake: Los siete magníficos (The Magnificent Seven – 2016)
- Una película estrenada tras la muerte de uno de sus protagonistas: Sparkle (2012)
- Una parodia: Orgullo + Prejuicio + Zombies (Pride and Prejudice and Zombies – 2016)
- Un film que se desarrolle en un solo escenario: La habitación de Fermat (2007)
- Una mini-serie: Houdini (2014)
- Una película con un monstruo clásico: Godzilla (1998)
- Alguna peli que te haya recomendado alguien en una red social: Agosto (August: Osage County – 2013)
- Una peli de Bollywood: Vanaja (2006)
Fotografía de The lovely bones / Dreamworks Pictures
Y en 2017… ¡Un nuevo reto cinéfilo!
Así es. Me ha gustado tanto la experiencia que he decidido apuntarme a la nueva edición del reto que ha vuelto a proponer @mayapalmer en Twitter. Aquí van todas las categorías que tendré que completar durante este 2017:
¿Cómo lo ves? Yo ya tengo una de las categorías completadas, casi por casualidad.
¿Te animas a completar este reto cinéfilo?
¿Me recomendarías alguna película para ver?

Fotografía de Sparkle / Sony Pictures
¡Suscríbete a la newsletter!
Si no quieres perderte las publicaciones del blog, no dudes en suscribirte a la newsletter:
Fotografía de cabecera: Fox Searchlight Pictures
The post 2016: un reto cinéfilo (¡fin!) appeared first on Un arma precisa.