Quantcast
Channel: Un arma precisa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 345

Según quien mire #8: Ferdinando Scianna

$
0
0

A punto de acabar el año y decirle adiós a 2016, volvemos de sorpresa con una nueva entrega de Según quien mire, la sección que mes a mes llevamos a cabo Ana de Once a Day y yo, para versionar una imagen más o menos conocida.

En su momento prometimos que el resultado lo daríamos a conocer en el mes de enero, pero como nos pueden las ganas de hacer fotos y salir a la calle, hemos conseguido nuestra instántánea antes de lo esperado.

Para este último mes del año, nuestro objetivo ha sido versionar una imagen de temática navideña. Estuvimos buceando por internet, y al final nos decididmos a buscar entre los archivos de la Agencia Magnum. De todas las fotografías sobre Navidad, nos quedamos con una del fotógrafo italiano Ferdinando Scianna.

 

ITALY, Milan: reflection in a Christmas ball / Ferdinando Scianna (1963)

 

La Navidad según Ferdinando Scianna

Nos ha constado elegir esta fotografía. Lo reconocemos. Quizá, de los fotografos y fotógrafas que hemos tratado en Según quien mire, Scianna debe ser de los menos conocidos, y con una obra más dispar en cuanto a temáticas o estética. No es fotógrafo ‘fácil’, digámoslo así. Reconozco que muchas de sus fotografías generan en mí algo de inquietud. Como esta, que es la que más me gusta de todas sus creaciones.

Tengo que decir que la imagen que hemos escogido, me sorprendió bastante dentro del portfolio de Ferdinando Scianna, quizá por ser demasiado ‘sencilla’, en el sentido de que su fotografía se caracteriza por unas formas muy marcadas. En ellas suele jugar con la geometría y al fin y al cabo, la imagen que hemos escogido cuenta con un elemento esférico que además sirve como espejo para retratar la realidad.

Tuve la suerte de poder ver una retrospectiva de su obra en 2003 en Barcelona, y asistir a una conferencia de la que apenas recuerdo nada, sólo cómo remarcaba la necesidad de mirar, de observar todo lo que nos rodeaba, para así encontrar historias para contar.

Ferdinando Scianna ha dedicado la mayor parte de su obra a la fotografía social retratando su Sicilia natal, aunque también ha hecho importantes aportes a la fotografía de moda y a la disciplina del retrato.

Ante el reto de versionar esta imagen, me compré una bola de Navidad que ha acabado dentro de la bolsa de la cámara, porque no la he tenido que usar. Desde que decidimos elegir esta foto, me he obsesionado un poco buscando bolas de Navidad por la ciudad, pero me costaba encontrarlas. Y las que se cruzaban en mi camino eran opacas, así que no me servían para el reto.

Cuando casi lo daba por imposible, y buscando la forma en la que usar la bola que había comprado, volviendo de la exposición del World Press Photo, pasamos delante de un escaparate. La tienda vendía bolsos y maletas, pero lo que realmente importaba es que había diferentes bolas de Navidad adornando los productos.

Así que me apoyé en la esquina de la tienda, intenté que los reflejos del vidrio no interfirieran en la imagen, bajé la velocidad para añadir sensación de movimiento y capturé el instante. Y aquíe me tienes, formando parte de mi versión de la instantánea de Ferdinando Scianna.

 
 

Podía haber dejado la imagen en color, pero todo lo que hay detrás de la bola son maletas de colores llamativos que distraían la atención del reflejo, así que he optado por eliminarlos, pasándola a blanco y negro y editando el comportamiento de cada uno de los colores a través de Adobe Camera Raw.

¿Qué te parece el resultado final?

 

¿Quieres ver la versión de Ana, retrarando la Navidad a partir de la fotografía de Ferdinando Scianna?

 

Queremos conocer ‘tu mirada’ en Instagram

Si tienes ganas de coger la cámara, te animamos a que versiones cualquiera de las imágenes que hemos destacado en la sección: el bodegón de flores de Pilar Pequeño, las muchachas de la Gran Vía de Francesc Català-Roca, cualquiera de los autorretratos urbanos de Vivian Maier, el paisaje de Edward Weston, la foto en color de Robert Capa, el retrato de espaldas de Dorothea Lange,  el edificio en el charco de Robert Frank  o este mundo dentro de una bola de Navidad de Ferdinando Scianna.

Nos encantaría que las compartieras en Instagram con el hashtag #segunquienmire

 

Y para enero… Imogen Cunningham

 

 

¿Os habían parecido difíciles las fotografías que habíamos escogido ahora ahora? Pues con la que hemos elegido para el mes de enero… Son palabras mayores. Originariamente, esta es una de las fotografías que propuso Ana cuando comenzamos a pensar en esta sección, y como estamos en invierno y hace frío, para el próximo mes nos quedamos en casa a ver qué conseguimos hacer a partir de esta fotografía de Imogen Cunningham.

Nuestro 2017 comienza fuerte y saliendo de nuestra zona de confort. Genial, ¿no?

 

¿Has versionado alguna fotografía conocida? ¿Qué tipo de fotografía te inspira?

¿Nos recomiendas alguna imagen para mirar a dúo?

 

¡Suscríbete a la newsletter!

Si no quieres perderte las publicaciones del blog, no dudes en suscribirte a la newsletter:

The post Según quien mire #8: Ferdinando Scianna appeared first on Un arma precisa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 345

Trending Articles